¿Tu web no es responsive? ¡Penalizado!

Google vuelve a meter miedo a los webmasters con una nueva actualización de algoritmo, y esta vez ataca a los que no tengan un diseño responsive que se vea bien en dispositivos móviles.

A partir del próximo 21 de abril se supone que todas las webs que no sean responsives perderán posiciones en los resultados de búsqueda, no serás penalizado, la verdad es que con el título me he pasado, pero seguro que no quieres bajar en las SERPS.

¿Cómo sé si mi diseño es responsive?

Ahora mismo te estarán temblando las piernas y te estarás preguntando si tu diseño es responsive. Puedes ver tu propia web desde el móvil y comprobar qué tal se ve, ¿pero a Google qué le parece? Para saberlo podemos usar esta herramienta del propio Google: Comprobar si tu web es responsive.

optimizada para moviles

Si has obtenido un resultado como el mío ¡perfecto! No tienes que preocuparte por tu diseño ni por las posiciones que ocupas en los resultados de búsqueda. Si por el contrario obtienes un «No está optimizada para móviles» tendrás que ingeniártelas para que tu sitio sí esté optimizado. ¿Cómo puedo hacerlo? Vamos a verlo.

¿Cómo hacer mi web responsive?

Antes de empezar quiero remarcar que el aviso de Google no implica que tu theme sea «responsive» como tal, simplemente que esté bien optimizado y que se vea bien en todos los dispositivos móviles. Si tu diseño es responsive está claro que debería verse bien en todos esos dispositivos, pero puede darse el caso de que tu diseño no sea responsive y esté optimizado para móviles.

theme responsive

Las diferentes opciones que tenemos para optimizar nuestro sitio no son demasiadas, pero seguro que te sirven:

  • Cambiar el diseño/theme: Es la opción más radical, borrar tu actual theme y adquirir uno nuevo totalmente responsive. Hay que tener cuidado porque puede ser peor el remedio que la enfermedad, cambiar de theme no es tarea sencilla, podrías perder posiciones si no lo dejas todo bien configurado (te recomiendo leer este gran post de Arturo García).
    Como siempre, te animo a visitar Themeforest si te has decidido por cambiar de plantilla. Encontrarás miles de diseños de todo tipo, colores y formas, ordenados por categoría y por supuesto casi todos responsive (lo pone en la descripción de cada theme o simplemente pásale la herramienta que dejé más arriba cuando le des a «Preview»).
  • Usar un plugin: Si estás utilizando WordPress en tu sitio existen varios plugins que «crean» una versión responsive. La verdad es que solo he probado uno de estos plugins pero me ha dado muy buenos resultados, ahora os mostraré los mejores.
  • Tocar código: Si te manejas bien con la programación igual te interesa modificar por ti mismo el theme editando el código. Únicamente se lo recomiendo a usuarios expertos pues las plantillas suelen tener toneladas de líneas de código que tocar, y son como una bomba, tocas el cable incorrecto y ¡BUM!
codigo responsive theme

Plugins para hacer tu web de WordPress responsive

Tal y como acabo de comentar, existen plugins muy completos para realizar este cometido. He estado investigando un poco y estos son los que mejores resultados dan actualmente:

  • WPTouch: Este es el que yo probé en uno de mis proyectos y la verdad es que estoy bastante satisfecho. Es uno de los primeros plugins que salieron de este tipo por lo que se ha convertido en todo un referente, lo mejor de todo: No hace falta que toques ni una sola línea de código. Lo instalas en tu WordPress y listo.
    Tienes la versión gratis (descargar desde aquí), que es la que probé yo pero me pareció insuficiente ya que no me mostraba los anuncios de Adsense por lo que estaba perdiendo clicks de todo el tráfico móvil.
  • WP Mobile Detector: Otro buen plugin con funcionamiento similar, con la diferencia de que este detecta cuando la web se está visualizando desde un dispositivo móvil y lanza una versión alternativa a tu theme pero responsive. Cuenta con 7 themes prediseñados.
    Es una buena opción, aunque a mí personalmente me gusta que la web se vea similar desde todos los dispositivos, no un theme diferente dependiendo desde dónde la vea. Puedes descargarlo desde aquí.
  • WordPress Mobile Pack: Muy parecido al anterior, el funcionamiento es el mismo pero los themes por defecto son diferentes. Podrás personalizarlo y añadir widgets, simplemente prueba ambos y quédate con el que más se adapte a tu theme original. Puedes descargarlo desde aquí.
wptouch gratis

Estos tres plugins son los reyes del juego. Te he dado todo lo necesario para que puedas hacer tu diseño responsive, así que ponte manos a la obra y haz que tu website se vea perfectamente tanto si lo veo desde mi PC como si lo veo desde mi smartphone ¡que Google no te cace!

Durmiendo con un ojo abierto si Google está cerca

Resumiendo, podemos afirmar que Google quiere mejorar la experiencia de usuario móvil, no va a penalizar tu web si no tienes un diseño responsive pero sí que te bajará posiciones. Por lo tanto lo que deberías hacer es: comprar un nuevo diseño, instalar un plugin en WordPress o cambiar tú mismo el código.

Si sabes de algún método mejor para cambiar el diseño a responsive o si conoces un plugin mejor que los que he dejado, déjame un comentario. Espero que os haya gustado este artículo y sobre todo que os haya servido de algo.

Un saludo.

5 comentarios

  1. Hola buenos días saludos desde México, antes que nada un agradecimiento acerca de la información que nos haces llegar ya que es de una gran utilidad para los que estamos apenas comenzando en este medio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.