Cómo usar la inteligencia artificial para hacer estudios de palabras clave

Realizar un estudio de palabras clave es esencial para optimizar el contenido y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Aunque las herramientas tradicionales como SEMrush o Ahrefs son fundamentales, la inteligencia artificial ofrece un nuevo enfoque que puede transformar la manera en que abordas esta tarea.

En este artículo, exploraremos cómo la IA puede utilizarse para hacer keyword research.

La IA para generación de ideas de keywords

Uno de los usos más prometedores de la inteligencia artificial en el ámbito del SEO es su capacidad para generar ideas novedosas de palabras clave.

Partiendo de una palabra clave raíz, la IA puede expandir el horizonte y ofrecer términos relacionados que quizás no habrías considerado inicialmente.

Por ejemplo, si comenzamos con «tienda de pienso para perros«, la IA puede sugerir términos como «alimento canino» o «suplementos para mascotas«, que, aunque no compartan la misma raíz, están conceptualmente relacionados y pueden abrir nuevas oportunidades de contenido.

Sin embargo, es importante recordar que la IA no tiene acceso directo a datos de búsqueda, por lo que sus sugerencias deben verificarse con herramientas que sí proporcionan esta información. Como por ejemplo el planificador de palabras clave de Google.

La clave está en utilizar la IA como un catalizador de ideas, que luego se validan para asegurarse de que realmente tienen un volumen de búsqueda significativo.

La IA para obtener keywords de contenidos complejos

Cuando te enfrentas a temas complejos o poco conocidos, la IA puede ser una herramienta poderosa para desglosar el contenido y extraer palabras clave relevantes.

Imagina que te encuentras con un artículo sobre «moxibustión», un término desconocido para muchos.

La IA puede analizar el contenido y proporcionar una lista de términos relacionados como «acupuntura», «medicina tradicional china», o «terapias alternativas».

Este enfoque no solo ayuda a enriquecer el contenido existente, sino que también puede inspirar nuevas ideas de artículos que exploren estos subtemas.

Este método es particularmente útil para industrias nicho, donde el conocimiento especializado es necesario. A través de la IA, podemos obtener una comprensión más profunda de conceptos complejos, lo que nos permite hacer estudios de palabras clave acordes al contenido.

Descubrir palabras clave semánticamente relacionadas (Keywords LSI)

Las palabras clave LSI (Latent Semantic Indexing) son aquellas que, aunque no compartan la misma raíz, están semánticamente relacionadas con el término principal.

La IA puede ser muy buena en identificar estas palabras clave, que enriquecen el contenido y mejoran su relevancia en los motores de búsqueda.

Por ejemplo, al explorar «operación de nariz», la IA puede sugerir términos como «rinoplastia», «cirugía nasal», o «septoplastia».

Incorporar estas palabras clave en el contenido no solo mejora la optimización para motores de búsqueda, sino que también proporciona a los lectores una experiencia más completa.

Keywords geolocalizadas (muy fácil)

En proyectos que requieren un enfoque geográfico, como el posicionamiento de servicios locales, la IA puede agilizar la creación de combinaciones de palabras clave geolocalizadas.

Supongamos que estás trabajando en una campaña para fisioterapeutas en Alicante. La IA puede generar rápidamente un listado de términos como «fisioterapeuta en Alcoi» o «fisioterapia en Denia», asegurando que todas las localidades relevantes estén cubiertas.

Este proceso, que manualmente podría ser tedioso y propenso a errores, se simplifica enormemente con la ayuda de la IA.

No obstante, es crucial revisar y validar las sugerencias para asegurar precisión y relevancia, evitando variantes que puedan diluir la efectividad de la campaña.

¿No crees que todo esto es brutal?

La integración de la inteligencia artificial en el proceso de investigación de palabras clave no busca reemplazar las herramientas tradicionales, sino complementarlas. La capacidad de la IA para generar ideas creativas, descomponer contenidos complejos, y facilitar la optimización geolocalizada, la convierte en un recurso valioso para cualquier estrategia SEO.

Al combinar la innovación de la inteligencia artificial con la precisión de las herramientas tradicionales como Semrush, los profesionales del SEO podemos desarrollar estrategias más robustas y efectivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.